Ir al contenido

¿En que me ayuda un Estudio Epigenético?

por Vane Nava

¿Cómo te ayuda un Estudio Epigenético si tienes Síndrome Metabólico?

El síndrome metabólico es una combinación de factores que aumentan el riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2, hipertensión, obesidad abdominal y enfermedades cardiovasculares. Pero, ¿sabías que tu genética no es tu destino?

Aquí es donde entra el estudio epigenético: una herramienta avanzada que analiza cómo tus genes están expresándose según tu estilo de vida, alimentación, entorno y niveles de estrés.

¿Qué beneficios aporta el estudio epigenético en el síndrome metabólico?

Identifica causas raíz personalizadas:

Te permite descubrir si hay desequilibrios en el manejo de glucosa, inflamación, metabolismo de lípidos o sensibilidad al estrés.

Detecta carencias o excesos específicos:

Como deficiencia de magnesio, zinc, vitaminas del complejo B o alteraciones en rutas de desintoxicación que pueden estar afectando tu metabolismo.

Diseña un plan alimenticio 100% personalizado:

Basado en cómo tus genes están funcionando hoy, no en lo que "deberías comer" por una tabla estándar.

Previene complicaciones a tiempo:

Puedes anticiparte al daño orgánico antes de que aparezcan síntomas graves.

Mejora tu adherencia al tratamiento:

Al comprender que tu cuerpo responde de forma única, te motivas a seguir un plan adaptado solo para ti.

En resumen:

Un estudio epigenético no cambia tus genes, pero sí cambia cómo vives con ellos. Te permite tomar el control de tu salud metabólica con información clara, científica y personalizada.

¿Tienes síndrome metabólico o sospechas que podrías tenerlo?

Agenda tu estudio epigenético y transforma tu alimentación en una medicina personalizada.

¿Estudio epigenético en Diabetes?